¿Cuáles son las mejores Flores de Bach para dormir?

Vota post

Las Flores de Bach y otras esencia florales se dan siempre de forma personalizada.  Esto quiere decir, que aunque hay esencias que ayudarían con el insomnio, siempre será fundamental:

  1. Usar flores según la personalidad
  2. Analizar el origen de la dificultad para dormir

En este artículo analizaremos qué esencias de Bach pueden ayudarnos a dormir en general, pero el éxito del tratamiento dependerá de si trabajamos el origen y la personalidad de cada uno.

Flores de Bach para el insomnio: tratamientos generales que te pueden ayudar

1. Rescue Remedy o remedio rescate

Es un conjunto de 5 esencias florales de Bach que tratan estados agudos de nerviosismo. 

En caso de insomnio por una noticia inesperada o nerviosismo de cara a eventos del día siguiente:

Puedes tomarlo a lo largo del día repetidas veces o bien antes de dormir.  Hay personas que obtienen buenos resultados poniendo unas gotas en el interior de las muñecas.

2. Agrimonia

Es una flor de Bach que ayuda a tomar conciencia de lo que guardamos en nuestro inconsciente.  

Si eres una persona introvertida o te sueles guardar y acumular las cosas en tu interior, Agrimonia puede aliviar la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.  

Tiene buenos resultados en la tensión mandibular.

3. Impatiens

Es una flor que funciona muy bien para el nerviosismo; es la flor del Impaciente, del impulsivo…

Si necesitas ver la solución de los problemas cuanto antes o bien, estás estresado por terminar un trabajo, es una esencia muy adecuada.

4. White Chestnut

Ese la flor del disco rayado, para pensamientos circulantes sobre el mismo tema.  Nos ayudaría a calmar la mente, a no entrar en bucle.

El parloteo mental es muchas veces la causa de nuestro insomnio.

5. Vervain

Es una ensencia floral que trabaja la rigidez de ideas, la personalidad ambiciosa en exceso… Ello puede producir tensiones y alteración del carácter.

Por ello, vervain es una flor de Bach muy óptima para traer como contraposición, la calma, en especial, la calma mental

Otras esencias de Bach para ayudar a conciliar el sueño

Las anteriores esencias descritas, podrían combinarse con otras como:

Roble (Oak)

Es una sencia floral muy interesane para combinar, puesto que trabaja estados en los que el excesivo trabajo y responsabilidad, no nos permite parar.

oak flores bach

Al no saber parar, tampoco “sabemos” descansar.  Roble nos puede no solo dar energía en nuestro día a día, también comprensión de cuándo estamos llevando nuestro cuerpo al límite de sus posiblidadades.

Vine

Esta flor de Bach nos ayuda en situaciones de mucha tensión.  Muy útil para personas que tienen que dirigir y organizar actividades.  

vine flores de bach

A veces si no logramos alcanzar la meta propuesta, las cosas no salen como queríamos, podemos vivir en un estado de tensión e irritabilidad constante.

Información sobre características de cada una de las Flores de Bach:

¿Qué es lo que no te deja dormir? Elige la flor de Bach más adecuada al origen.

Como te decía al principio, los tratamientos de Flores de Bach deben ser personalizados, salvo excepciones en las que algunas esencias actúan para estados generales.

Si ninguna de las esencias descritas anteriormente funciona o no te sientes identificado con ellas:

  1. Trata de buscar el origen de tu insomnio: ¿problemas familiares? ¿tristeza? ¿sentimiento de culpa? ¿miedo al futuro? 

Cada origen tiene su esencia y además se pueden combinar con las descritas en este artículo.

  1. Acude a un especialista en esencias florales, coméntale tu caso y que un profesional te guíe en el uso de qué esencias florales puede ser las más adecuadas a tu situación.

Si tienes dudas sobre la terapia floral y necesitas asesoramiento

2 comentarios en «¿Cuáles son las mejores Flores de Bach para dormir?»

  1. Buenos dias! Qué recomienda para casos de insommio en adultos mayores con Demencia Alzheimmer, con episodios de ansiedad y depresión ?? Mil gracias,bendiciones!
    P.D. probé el Rescue Remedy, pero lo deprime demasiado

    Responder
    • Hola Silvia

      Es un caso complejo para responder por aquí. Si te parece bien trataré de contactarte por correo electrónico para que me expliques un poco mejor. Muy interesante saber que el efecto del rescue le haya deprimido, lo cual no es malo porque es pasajero, pero evidentemente nos indica que otro camino antes de seguir con Rescue si hiciera falta.

      Muchas gracias por tu comentario, seguimos en contacto

      Responder

Deja un comentario